Conócenos

Alumnos inscritos

+130

Años educando

22

Colaboradores

20

Nuestro proyecto educativo

Aplicamos una Metodología de tipo Holística, la cual apunta al desarrollo integral del niño tanto en sus aspectos sociales, emocionales, físicos y psíquicos.

La modalidad de trabajo es flexible y le permite a la profesora decidir cómo trabajará, utilizando materiales de acuerdo a las características del niño, lugar donde vive, etc.

Nuestro Sello Institucional

«Potenciar al niño/a como un ser autónomo e integral, que valore su medio ambiente, la naturaleza y el respeto a sus pares»

Nuestros Valores

Creemos que guiar y acompañar a los párvulos desde una perspectiva valórica es fundamental para formar personas correctas y felices para desenvolverse en esta sociedad actual

❖ Amor
❖ Respeto
❖ Diversidad
❖ Vida Saludable
❖ Justicia
❖ Solidaridad
❖ Responsabilidad
❖ Generosidad
❖ Tolerancia
❖ Humildad
❖ Honestidad

Perfil de los alumnos ¿Que esperamos formar?

  • Que los niños y niñas sean capaces de generar autoconfianza a través de las diversas actividades que se le presente.
  • Que los párvulos sean capaces de escoger a través de su experiencia y posibilidades actividades o juegos lúdicos y así sean significativas para ellos.
  • Que se desenvuelvan como personas integras y con valores.
  • Que se relacionen hacia las demás personas con respeto, afecto y empatía.
  • Que los menores en los momentos de juego y actividades tengan un buen trato y respeto por la diferencia de género e interculturalidad.
  • Que niños y niñas sean autónomos y felices.
  • Que sean capaces de enfrentar desafíos que se le presenten en el trascurso de su jornada y vida.

    Perfil de Alumnos

    El alumno/a es el eje central de los esfuerzos y objetivos de la comunidad educativa. La Escuela, en conjunción con la familia, se preocupará de promover el desarrollo de la autoestima, estabilidad y equilibrio afectivo de cada niño y niña
    de tal modo de ayudarlos a configurar un sano y pleno proyecto de vida saludable.

    Atención Integral

    • Programas de Estimulación Motriz que incluye una Agenda diaria con anotaciones respecto de la alimentación, estimulación aplicada a los infantes, así como observaciones importantes.
    • Talleres de Orientación y Habilidades Parentales para los tutores, padre y madre.
    • Protocolo y manual de Deberes y Derechos de los Padres, incluyendo aspectos de asistencia, seguridad, salud, higiene y participación en el proceso educativo.
    • Edad para sala cuna a partir de los 3 meses y Horario desde las 07:30 hasta las 19:00 hrs. de lunes a viernes.
    • Una Educadora de Párvulo + Una Asistente de Párvulo por cada 20 infantes.

    INFORMACIÓN PARA APODERADOS

    Mamá, Papá y/o Tutores…

    • Las personas autorizadas o apoderados tienen acceso permanente para visitar a su niño o niña durante su permanencia en los Establecimientos del Grupo Educativo CARACOLA.
    • Los antecedentes familiares así como el desarrollo de sus hijos son manejados bajo estricta confidencialidad.
    • Los tratamiento médicos del infante deben ser oportunamente informados a nuestros profesionales.
    • Los padres deben asistir a entrevistas agendadas durante el año y participar de actividades extraprogramáticas.
    • Dar aviso oportuno en caso que el menor sea retirado antes del término de la jornada.

    PROTOCOLO NIÑO SEGURO

    bajo normativa JUNJI

    Supervisión de los niños y niñas con Circuito Cerrado de TV

    Prevencionista de Riesgos, extintores, salidas de emergencia, control de acceso

    Protocolos de actuación para enfrentar emergencias, vulneración de derechos, abuso y maltrato infantil, situaciones de violencia

    Contáctanos

    2 2856 2294

     

    Av. San José #0437, San Bernardo.